![]() @Crms74 | Google+ |
El equipo Red Bull Honda del Mundial de Superbike vive un momento complicado. Su gran demanda desde que se inició el proyecto con la nueva Fireblade es recibir apoyo de fábrica para poder competir contra Kawasaki, Ducati y Yamaha (o incluso MV Agusta en algunas pruebas), pero las dificultades también se centran en el aspecto deportivo. El trágico fallecimiento de Nicky Hayden les dejó sin una referencia para su proyecto, y el rendimiento de Stefan Bradl, todo un campeón del mundo de Moto2, no ha sido el esperado. La temporada 2018 está a la vuelta de la esquina y ya se empieza a hablar de futuro.
Por el momento, ningún piloto está 100% confirmado para 2018. Ni siquiera el propio Bradl. Ante una situación así, han surgido numerosos pretendientes para las CBR1000RR SP2 de la escudería de Honda. Sin tener en cuenta a Stefan Bradl, que es piloto regular en estos momentos (a nivel de contrato, al menos), el primero es Davide Giugliano, que dejó de pilotar para Ducati a finales de 2016 y, tras pasar por el British Superbike, se ha unido a las filas de Ten Kate para disputar algunas pruebas mundialistas. En Magny-Cours tuvo un fin de semana positivo, peleando por el top diez en las dos carreras.
Leer también | SBK 2018, ¿limitación de potencia cada tres carreras para los pilotos que destaquen?
El estadounidense Jake Gagne vive una situación parecida a la de Giugliano: ya han confiado en él para alguna sustitución, aunque su presencia en el paddock ha sido irregular. A su favor juega la nacionalidad estadounidense: el mercado norteamericano es importante para una marca como Honda.
También se ha vinculado a Ten Kate con Loris Baz, actual piloto del Reale Avintia Racing de MotoGP, que hará las maletas a final de año para abandonar la categoría reina. Su regreso a WSBK se anunció a bombo y platillo, y el propio corredor francés reconoció en Aragón que Honda es una de las marcas con las que ha negociado.
A estos pilotos hay que añadir, de acuerdo con el medio italiano GPOne, a Leon Camier. Al parecer, el británico se desvinculará de MV Agusta para 2018 y quiere subirse a la SP2, una moto que no ha demostrado ser mucho más competitiva que su F4, pero sí más fiable.
Takumi Takahashi es otro de los nombres que no hay que descartar. Aunque trabaja como piloto de pruebas para MotoGP y su gran proyecto anual está en las 8 horas de Suzuka, la marca del ala dorada puede tener ciertos intereses en colocar a un piloto de casa en el campeonato.